Ir al contenido principal

María de Nazaret anuncia la Semana Santa de Montilla

La Virgen de Nazaret, cotitular de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Juventud en su Presentación al Pueblo, Nuestra Madre María de Nazaret y San Juan Bosco, protagoniza desde anoche el cartel de la Semana Santa de Montilla, obra del artista gaditano Juan Miguel Martín Mena.


VIAJES REALIA TOUR MONTILLA


CARRASCO Y GONZÁLEZ - ARTESANÍA EN ACERO INOXIDABLE


La imagen fue presentada anoche por la Agrupación de Cofradías durante el transcurso de un acto celebrado en la iglesia-santuario de María Auxiliadora, que contó con la presencia del alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y con la participación de los saeteros montillanos Francisco Ruiz Alcántara y María José Delgado Reyes.

La obra pictórica que anuncia la Semana de Pasión de este año coincide con la primera estación de penitencia, el próximo Domingo de Ramos, de la imagen que tallara en 2006 el imaginero cordobés Miguel Ángel González Jurado. De este modo, el cartel es una obra especialmente significativa, no solo por su calidad artística sino, también, por el simbolismo de anunciar la primera salida procesional de la Virgen de Nazaret.

HORNO Y ACEITES BELLIDO

Nacido en Cádiz en 1979 y residente en la localidad sevillana de Dos Hermanas, Juan Miguel Martín Mena se ha consolidado como uno de los artistas más destacados en el ámbito de la cartelería cofrade andaluza. Sus obras, caracterizadas por un equilibrio entre la innovación y la tradición, incluyen técnicas como el bolígrafo, el grafito y la acuarela, logrando reinterpretar el costumbrismo desde una perspectiva moderna y onírica.

En la obra que presentó anoche en una abarrotada iglesia-santuario de María Auxiliadora, el artista ofrece una composición centrada en un plano medio corto de la imagen de María de Nazaret, junto a elementos simbólicos montillanos, así como una alusión a las dos efemérides salesianas que se conmemoran este año: el 75.º aniversario de la coronación canónica de María Auxiliadora y el 125.º aniversario de la fundación de la Casa Salesiana de Montilla.

Además de recibir el encargo de la Hermandad de la Juventud, Martín Mena fue designado para realizar el cartel oficial de la Semana Santa de Málaga del año 2025, que fue presentado el pasado 9 de enero en el Cine Albéniz de la capital de la Costa del Sol.

SIDEMON - SERVICIO INTEGRAL A LA DEPENDENCIA

Su trayectoria incluye carteles de gran relevancia, como el de la Semana Santa de Córdoba (2021), el Centenario de la Coronación de la Virgen del Rocío de Almonte, y otras obras para la Semana Santa de Almería (2022), del Cautivo de Málaga (2020) o del Día de la Virgen de Sevilla (2018).

En los últimos años, su creatividad y su maestría en la composición ha llamado la atención de publicistas y editores a la hora de ilustrar sus publicaciones en periódicos como ABC o Diario de Sevilla, impulsando, a su vez, su propia editorial desde la que canaliza su creatividad con la ilustración y el diseño a través de trabajos, como su primer libro infantil ilustrado, Un Cuento en las Rocinas, que vio la luz en 2019.

Presentación oficial del pregonero


El acto celebrado anoche en el templo anexo al Colegio Salesiano "San Francisco Solano" sirvió igualmente para presentar al pregonero de la Semana Santa de Montilla que, como avanzó en primicia Montilla Digital, será José Antonio Jurado Hidalgo, miembro de la Hermandad de Jesús Preso y María Santísima de la Esperanza y de la Representación Dramática de La Pasión, en la que ha encarnado al sumo sacerdote judío Caifás.


COMERCIAL LOS RAIGONES - EL CABALLO CORDOBÉS


REST & HOME - TIENDA DE MUEBLES EN MONTILLA (CÓRDOBA) - ESPECIALISTAS EN DESCANSO


Nacido en Montilla el 19 de marzo de 1975, José Antonio Jurado Hidalgo está casado con Úrsula Lorite Ramírez y es padre de dos hijos: José Antonio y Úrsula. Alumno del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Francisco Solano, estudió en la Escuela de Arte y Superior de Diseño "Mateo Inurria" de la capital cordobesa y, en la actualidad, animado por sus hijos, cursa el Grado de Historia del Arte en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Miembro de la Hermandad de Jesús Preso y María Santísima de la Esperanza, de la que llegó a ser vicehermano mayor bajo el mandato de Luis Raigón Espejo, así como integrante de la Junta de Gobierno que encabezaba Francisco Herrador López, el pregonero de la Semana Santa de Montilla forma parte de la Franciscana Hermandad de Nuestra Señora de la Aurora y San Francisco Solano.

Gran aficionado a la música, aprendió a tocar la bandurria con apenas 12 años en la rondalla del CEIP San Francisco Solano y, desde hace años, forma parte del grupo de Auroros de la Centuria Romana Munda, pasión que comparte con el teatro. No en vano, pertenece al Grupo La Columna, así como a la Asociación Cultural La Pasión, en la que interpreta el papel de Caifás.

José Antonio Jurado, que desarrolla su vida profesional como empresario del mármol y el granito –sector al que lleva dedicado 35 años– pronunciará el pregón de Semana Santa el domingo 6 de abril en la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila y será presentado por Manuel del Árbol Sánchez, exdirector del IES Emilio Canalejo Olmeda y expresidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco.


BODEGAS ROBLES - VINOS COMPROMETIDOS CON SU TIERRA

BODEGAS ROBLES - VINOS COMPROMETIDOS CON SU TIERRA

BODEGAS ROBLES - VINOS COMPROMETIDOS CON SU TIERRA


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.