La Parroquia de San Francisco Solano acoge mañana viernes, a partir de las 21.00 de la noche, Un Regazo de Caridad, un concierto de cámara organizado por la Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Caridad en sus Tristezas y San Francisco Solano que pondrá el broche de oro al segundo día del solemne triduo en honor de sus titulares.
El concierto correrá a cargo de un sexteto de cuerda del Conservatorio Superior de Música "Manuel Castillo" de Sevilla, que interpretará obras de reconocidos compositores como Edvard Grieg, Joaquín Turina, Manuel Font de Anta, Pedro Gámez Laserna, Enrique Baéz, Pedro Braña, Cristóbal López Gándara, David Hurtado o el montillano Prudencio Márquez.
Uno de los momentos más esperados de la velada será el estreno de la pieza Un Regazo de Caridad, una composición original de Gregorio Martínez Pino. Esta obra busca plasmar en música el significado más puro y desinteresado de la Caridad, simbolizando el amor incondicional de una madre hacia sus hijos, en cualquier etapa de la vida.
Este evento musical se suma a las actividades de la Hermandad del Martes Santo montillano en su calendario de cultos y supone una oportunidad única para disfrutar de un repertorio selecto en un ambiente de recogimiento y devoción en la casa natal de san Francisco Solano.
El concierto correrá a cargo de un sexteto de cuerda del Conservatorio Superior de Música "Manuel Castillo" de Sevilla, que interpretará obras de reconocidos compositores como Edvard Grieg, Joaquín Turina, Manuel Font de Anta, Pedro Gámez Laserna, Enrique Baéz, Pedro Braña, Cristóbal López Gándara, David Hurtado o el montillano Prudencio Márquez.

Uno de los momentos más esperados de la velada será el estreno de la pieza Un Regazo de Caridad, una composición original de Gregorio Martínez Pino. Esta obra busca plasmar en música el significado más puro y desinteresado de la Caridad, simbolizando el amor incondicional de una madre hacia sus hijos, en cualquier etapa de la vida.
Este evento musical se suma a las actividades de la Hermandad del Martes Santo montillano en su calendario de cultos y supone una oportunidad única para disfrutar de un repertorio selecto en un ambiente de recogimiento y devoción en la casa natal de san Francisco Solano.
ÁLVARO CARRASCO GONZÁLEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

