El parlamentario andaluz por el PSOE de Córdoba, Antonio Ruiz Sánchez, ha denunciado que la Junta de Andalucía tiene pendientes "importantes inversiones" en dos colegios públicos de Montilla: una de 460.000 euros en el CEIP Beato Juan de Ávila, que se anunció el 21 de septiembre de 2021 para mejorar, entre otros aspectos, los accesos y la instalación eléctrica, y otra inversión de 300.000 euros en el CEIP San José destinada a la construcción de una pista cubierta, que fue recogida en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Junta en 2022.
Como ha puesto de manifiesto en su intervención en el Parlamento de Andalucía, Ruiz ha señalado que ninguna de estas actuaciones ha comenzado en los colegios a pesar del tiempo transcurrido, por lo que ha instado a la Consejera de Desarrollo Educativo a que “cuando se anuncian inversiones concretas, cuando se incluyen en el Plan de Infraestructuras, hay que cumplirlas. Y hay que hacerlo en un plazo razonable”. Además, ha destacado que muchas de las obras previstas en los planes de infraestructuras de la Junta de Andalucía de los años 2022, 2023 y 2024 aún no han comenzado.
Ante la respuesta de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carmen Castillo, de que ambas actuaciones se encuentran en fase de tramitación y que aún deben finalizar otras intervenciones programadas con anterioridad, el diputado socialista ha ironizado afirmando que "no se cambia de plato con la mesa llena", y ha criticado que “no se deben publicitar cada año nuevas actuaciones en nuestros colegios cuando hay obras pendientes desde 2021. A este ritmo, los planes de infraestructuras educativas corren el peligro de convertirse en una quimera”.
Ruiz ha advertido, además, que estos retrasos, sumados al cierre permanente de unidades educativas, “unas 700 en la enseñanza Infantil y Primaria para el próximo curso”, evidencian el menoscabo de la educación pública por parte del Gobierno de Moreno Bonilla.
Como ha puesto de manifiesto en su intervención en el Parlamento de Andalucía, Ruiz ha señalado que ninguna de estas actuaciones ha comenzado en los colegios a pesar del tiempo transcurrido, por lo que ha instado a la Consejera de Desarrollo Educativo a que “cuando se anuncian inversiones concretas, cuando se incluyen en el Plan de Infraestructuras, hay que cumplirlas. Y hay que hacerlo en un plazo razonable”. Además, ha destacado que muchas de las obras previstas en los planes de infraestructuras de la Junta de Andalucía de los años 2022, 2023 y 2024 aún no han comenzado.

Ante la respuesta de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carmen Castillo, de que ambas actuaciones se encuentran en fase de tramitación y que aún deben finalizar otras intervenciones programadas con anterioridad, el diputado socialista ha ironizado afirmando que "no se cambia de plato con la mesa llena", y ha criticado que “no se deben publicitar cada año nuevas actuaciones en nuestros colegios cuando hay obras pendientes desde 2021. A este ritmo, los planes de infraestructuras educativas corren el peligro de convertirse en una quimera”.
Ruiz ha advertido, además, que estos retrasos, sumados al cierre permanente de unidades educativas, “unas 700 en la enseñanza Infantil y Primaria para el próximo curso”, evidencian el menoscabo de la educación pública por parte del Gobierno de Moreno Bonilla.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)

