El fútbol femenino gana adeptos a pasos agigantados, tal y como se desprende del creciente interés que los diferentes campeonatos y torneos despiertan en muchas casas de apuestas. Y, sin duda, el papel que desempeñan entidades como el Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno", contribuye a fomentar esta disciplina entre niñas y jóvenes de todo el mundo.
La conmemoración cada 8 de Marzo del Día Internacional de la Mujer supone para el Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno" una cita destacable en su calendario anual. Y este año, además, por partida doble, ya que la entidad ha vivido dos emotivas e intensas semanas en torno a esta importante efeméride. Al reciente homenaje que recibió en el Palacio de la Merced de la capital, sede de la Diputación de Córdoba, Francisco Polonio Luque, alma mater del Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno", se suma la celebración del Torneo Escolar de Fútbol Femenino, un evento que alcanzó este pasado sábado su tercera edición y que reunió a las jóvenes promesas de esta disciplina que, gracias al papel de la Selección Española, especialmente tras el Campeonato del Mundo de 2023, está absolutamente en boga, tal y como constatan muchas casas de apuestas y empresas especializadas en crypto games.
Para muchos expertos, este tipo de juegos están revolucionando el fútbol femenino al ofrecer nuevas vías de financiación a los clubes y visibilidad a las propias jugadoras mediante plataformas digitales innovadoras. Basados en el blockchain, los crypto games permiten a los aficionados al fútbol interactuar directamente con su deporte favorito, generando además ingresos para clubes y jugadoras a través de apuestas y recompensas criptográficas. En ese sentido, su importancia radica en su capacidad para empoderar económicamente a un sector históricamente infrafinanciado, como es el del deporte femenino.
Con todo, desde la sobresaliente actuación de la Selección Absoluta Femenina en la Copa Mundial disputada en Australia y Nueva Zelanda en 2023, el fútbol femenino vive una época dorada, tal y como reconocen desde el Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno", una entidad que nació en Montilla en 2011 con el objetivo de fomentar la practica deportiva de las mujeres montillanas, cubriendo las necesidades deportivas de la población femenina en sus diferentes etapas.
La dirección del club está formada por un grupo de vecinos de Montilla, bajo la presidencia de Lourdes Cobos Cruz que, igualmente, recibió el Homenaje a la Mujer Montillana por parte del Ayuntamiento y, a su vez, en 2018, protagonizó el reconocimiento de la la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa.
Además de potenciar entre las mujeres la práctica del fútbol, el colectivo que preside Lourdes Cobos Cruz se marcó como objetivo fundacional el de defender los derechos de la mujer deportista. "Es un club formado por mujeres y por hombres con la idea de trabajar exclusivamente para la mujer y para el deporte, en este caso, el fútbol", resaltaron desde la entidad.
En 2016, la Diputación de Córdoba quiso otorgar el Premio "Cordoba en Igualdad" al Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno" por su trayectoria en el ámbito sociocultural. Con estos galardones –que distinguen a personas, colectivos, entidades o instituciones que trabajan por los derechos de las mujeres y por la igualdad de oportunidades–, la institución provincial reconocía a una entidad de referencia para el fútbol femenino en la provincia de Córdoba, que cada día pone en valor la lucha personal que han librado muchas niñas por visibilizar el papel de la mujer en un mundo tan masculinizado como es el de fútbol y, además, por potenciar su práctica entre las personas más jóvenes.
En esta labor desempeñó un papel fundamental Rafi Tejada Albornoz, que falleció el 16 de junio de 2022 tras una larga enfermedad y que, este pasado sábado, recibió un homenaje en el Estadio Municipal de Fútbol de Montilla. Casada con Manuel Sánchez Pérez, Rafi Tejada Albornoz era madre de dos hijas –Natalia y Ana– que siguieron su ejemplo de compromiso con la justicia social y con la lucha por la igualdad de oportunidades.
El III Torneo Escolar de Fútbol Femenino fue organizado por el Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno", en colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Montilla y formaba parte del programa de actividades que se ha organizado en Montilla para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, bajo el lema Juntas somos invencibles.
Desde la entidad organizadora quisieron agradecer a las más de 60 niñas que participaron y a las asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de sus centros escolares por su colaboración en esta actividad, en la que la recaudación obtenida fue donada a la Asociación Cordobesa de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.
"También agradecer a todas las empresas colaboradoras que, de una u otra forma, quisieron estar presentes en nuestro evento y, en especial, a Frutas Carpio Córdoba, Supermercados Contreras y Panadería Manuel Bellido e Hijos, por encargarse del desayuno saludable del que disfrutaron las participantes", subrayaron desde el club, cuyos máximos responsables están siempre dispuestos a cooperar con entidades deportivas de toda España para fomentar la práctica del fútbol entre las mujeres y, de paso, para dignificar las condiciones de trabajo de estas deportistas que, al igual que sus compañeros hombres, deben mantener un estilo de vida muy estricto, con una alimentación y unas horas de entrenamiento y descanso pautadas que impiden en ocasiones compatibilizar esta pasión con otras actividades familiares o profesionales.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA