La Empresa Municipal para la Promoción del Suelo y la Vivienda (Atrium Ulia) celebrará hoy, a las 19.00 de la tarde, en el Centro Cultural "Alcalde Antonio Carpio", una jornada informativa para explicar las subvenciones dirigidas a la mejora de la accesibilidad en edificios residenciales que ofrece la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda con fondos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Se trata de la segunda convocatoria de ayudas de este programa, tras la primera edición de 2023, que tiene por objeto el fomento de la rehabilitación de edificios de tipología residencial colectiva, quedando pendientes de próximas convocatorias de ayudas las viviendas unifamiliares.
El plazo de presentación de solicitudes estará activo desde el martes 11 de marzo al jueves 10 de abril próximos y para facilitar el proceso de solicitud, Atrium Ulia, empresa dependiente del Ayuntamiento de Montilla, ha querido convocar una jornada informativa que contará con la participación de técnicos de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
Para la presidenta de Atrium Ulia, Lidia Bujalance Rosales, "la empresa municipal viene informando y asesorando a la ciudadanía en relación a las diferentes convocatorias de ayudas que se ofertan para mejorar sus viviendas", recordando que, en esta ocasión, "se convocan subvenciones para la provincia de Córdoba con un presupuesto de 2 millones de euros, de los 24 millones que, para toda Andalucía, ofrece el Gobierno de España a la Junta de Andalucía".
La convocatoria de ayudas considera subvencionables las obras, actuaciones o instalaciones de ascensores, salvaescaleras, rampas, automatismos para la apertura de puertas que incorporen mecanismos motorizados u otros dispositivos de accesibilidad.
A su vez, pueden acogerse a esta convocatoria la instalación de grúas o artefactos análogos, así como de sistemas tecnológicos de guiado que permitan la localización, el acceso y uso por parte de las personas con discapacidad a elementos comunes del edificio.
De igual modo, se contemplan los elementos de información, de comunicación o de aviso que permitan la orientación en el uso de escaleras y ascensores; productos de apoyo a la audición para la accesibilidad en el entorno, como los bucles magnéticos; elementos o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior, tales como videoporteros, así como diferentes elementos más.
La gerente de Atrium Ulia, Ana Rodríguez, considera que estas subvenciones "suponen una buena oportunidad para mejorar la accesibilidad en bloques de pisos o viviendas colectivas de Montilla". No en vano, "más del 60 por ciento de los edificios de pisos de más de dos plantas que existen en Montilla carece de ascensor".
Por este motivo, Rodríguez reconoció que "esta convocatoria es interesante por ofrecer a muchas familias montillanas ayudas que pueden llegar a ser de hasta el 80 por ciento del coste de la inversión que hay que realizar", un porcentaje que, no obstante, dependerá del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de las familias que conformen la comunidad.
Igualmente, aparecen en la convocatoria como requisitos que deben cumplir las comunidades de propietarios que deseen optar a estas ayudas la redacción de un informe técnico de fecha anterior a la solicitud de la subvención, que acredite el uso principal del edificio, así como la procedencia de las actuaciones que se pueden realizar en el mismo.
Durante la jornada informativa que se celebrará esta tarde, se ofrecerá toda la información respecto a esta convocatoria, cuya información también puede consultarse a través de este enlace de la web de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Se trata de la segunda convocatoria de ayudas de este programa, tras la primera edición de 2023, que tiene por objeto el fomento de la rehabilitación de edificios de tipología residencial colectiva, quedando pendientes de próximas convocatorias de ayudas las viviendas unifamiliares.
El plazo de presentación de solicitudes estará activo desde el martes 11 de marzo al jueves 10 de abril próximos y para facilitar el proceso de solicitud, Atrium Ulia, empresa dependiente del Ayuntamiento de Montilla, ha querido convocar una jornada informativa que contará con la participación de técnicos de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.

Para la presidenta de Atrium Ulia, Lidia Bujalance Rosales, "la empresa municipal viene informando y asesorando a la ciudadanía en relación a las diferentes convocatorias de ayudas que se ofertan para mejorar sus viviendas", recordando que, en esta ocasión, "se convocan subvenciones para la provincia de Córdoba con un presupuesto de 2 millones de euros, de los 24 millones que, para toda Andalucía, ofrece el Gobierno de España a la Junta de Andalucía".
La convocatoria de ayudas considera subvencionables las obras, actuaciones o instalaciones de ascensores, salvaescaleras, rampas, automatismos para la apertura de puertas que incorporen mecanismos motorizados u otros dispositivos de accesibilidad.
A su vez, pueden acogerse a esta convocatoria la instalación de grúas o artefactos análogos, así como de sistemas tecnológicos de guiado que permitan la localización, el acceso y uso por parte de las personas con discapacidad a elementos comunes del edificio.

De igual modo, se contemplan los elementos de información, de comunicación o de aviso que permitan la orientación en el uso de escaleras y ascensores; productos de apoyo a la audición para la accesibilidad en el entorno, como los bucles magnéticos; elementos o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior, tales como videoporteros, así como diferentes elementos más.
La gerente de Atrium Ulia, Ana Rodríguez, considera que estas subvenciones "suponen una buena oportunidad para mejorar la accesibilidad en bloques de pisos o viviendas colectivas de Montilla". No en vano, "más del 60 por ciento de los edificios de pisos de más de dos plantas que existen en Montilla carece de ascensor".
Por este motivo, Rodríguez reconoció que "esta convocatoria es interesante por ofrecer a muchas familias montillanas ayudas que pueden llegar a ser de hasta el 80 por ciento del coste de la inversión que hay que realizar", un porcentaje que, no obstante, dependerá del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de las familias que conformen la comunidad.

Igualmente, aparecen en la convocatoria como requisitos que deben cumplir las comunidades de propietarios que deseen optar a estas ayudas la redacción de un informe técnico de fecha anterior a la solicitud de la subvención, que acredite el uso principal del edificio, así como la procedencia de las actuaciones que se pueden realizar en el mismo.
Durante la jornada informativa que se celebrará esta tarde, se ofrecerá toda la información respecto a esta convocatoria, cuya información también puede consultarse a través de este enlace de la web de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

