Ir al contenido principal

La empresa mixta Aguas de Montilla aplicará una subida media del 7% durante el año 2025

La empresa mixta Aguas de Montilla, que gestiona el servicio de agua potable, alcantarillado y depuración en la localidad, aplicará este año una subida media de su tarifa del 7 por ciento, al objeto de equilibrar las cuentas de la firma –formada por Hidralia y por el Ayuntamiento de Montilla– tras asumir durante el pasado año un aumento del 22 por ciento en el agua que adquiere a la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa), dependiente de la Diputación de Córdoba.


La actualización en un 7 por ciento de media de los precios que recoge la ordenanza reguladora de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas residuales para la localidad de Montilla contó con el respaldo de todos los grupos políticos municipales, que aceptaron como "inevitable" esta subida que se aplica para equilibrar las cuentas de la firma, participada en un 51 por ciento por el propio Consistorio montillano.

La presidenta de Aguas de Montilla, Lidia Bujalance, teniente de alcalde de Presidencia, Igualdad, Régimen Interior y Modelo de Ciudad, explicó no obstante que "esta subida se llevará a cabo de forma no lineal", de modo que las facturas de las familias o las empresas que presenten un consumo bajo de agua "se incrementarán por debajo de ese 7 por ciento", frente a quienes registren un consumo excesivo, que sufrirán un mayor recargo en la tarifa.

SUMINISTROS AGRÍCOLAS LUQUE

"Se ha tomado tal decisión pensando exclusivamente en generar recursos que permitan cubrir los gastos del servicio de suministro de agua, en un momento en el que se anuncia desde Emproacsa, la empresa provincial, que para el año 2025 el precio del agua en alta que compra Aguas de Montilla también se verá ampliado en un porcentaje similar al 22 por ciento de 2024", explicó Lidia Bujalance.

Desde el Partido Popular, su portavoz, Federico Cabello de Alba, comentó que "la fórmula elegida de subida progresiva, penalizando los consumos excesivos y beneficiando los razonables, nos parece la más adecuada". El edil popular recordó que Aguas de Montilla "es una empresa que no da beneficios, pues trabaja con lo comido por lo servido".

En similares términos se manifestó la portavoz de Izquierda Unida (IU), Rosa Rodríguez, quien recalcó que la actualización de precios de la ordenanza permitirá a Aguas de Montilla "hacer frente al aumento de los gastos de personal, además de mantener sus inversiones en la red para ofrecer un servicio de calidad, también en términos ambientales".

SIDEMON - SERVICIO INTEGRAL A LA DEPENDENCIA

La portavoz del Grupo Municipal de IU hizo hincapié en que la empresa mixta conserva para este año 2025 su fondo social de garantía "que permite ayudar a aquellas familias que, por sus circunstancias, no puedan asumir el pago de sus recibos".

Desde sus inicios, Aguas de Montilla ha apostado por una mejora constante de las redes y el desarrollo sostenible del servicio, adaptando las infraestructuras a las necesidades de la población y los nuevos retos de las ciudades. La lucha contra el cambio climático y la adaptación de las ciudades para hacer frente a sus fenómenos adversos es uno de los retos actuales que siguen siendo una prioridad para Aguas de Montilla.

"Aguas de Montilla trabaja para que el municipio sea resiliente y se adapte a los nuevos retos que plantea el calentamiento global", explica la gerente de la firma, Ana Jesús González Portales, toda vez que confirma que siguen avanzando en el proceso de transformación digital, lo que ha permitido que parte de las instalaciones para la gestión del agua del municipio estén controladas de manera remota, a través de Internet, lo que "permite detectar de manera inmediata cualquier contratiempo o mal funcionamiento en las mismas, propiciando así una reacción rápida y eficaz ante cualquier problema".

ELA CHIC - TU TIENDA ONLINE DE CONFIANZA EN MONTILLA (CÓRDOBA)

La empresa también cuenta con un sistema de telecontrol para comprobar de manera telemática y constante los alivios al medio, de forma que se puede conocer cuál tiene alguna dificultad para actuar y solucionar cualquier problema. Además, la Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) ubicada en el pago de Tintín dispone de un sistema de envío de alarmas que remite advertencias y permite una mayor capacidad de gestión.

Por otro lado, Aguas de Montilla lleva también a cabo diferentes campañas de sensibilización, ya que el uso inadecuado de alcantarillas e imbornales, o de los sistemas de alcantarillado de las viviendas, puede provocar averías y situaciones de peligro en el sistema general de alcantarillado de la ciudad.

Entre estos usos inapropiados están precisamente la eliminación a través del inodoro de las toallitas húmedas de baño, que acaban formando atascos en las redes de alcantarillado o bien en las estaciones de bombeo, poniendo en serio peligro el funcionamiento del sistema general de evacuación de aguas a lo que ahora se suman otros elementos como las mascarillas, solicitando responsabilidad para su eliminación segura y evitar los riesgos medioambientales de estos desechos.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: DEPOSITPHOTOS.COM

BODEGAS ALVEAR

MONTI-RECLAM - WORK WEAR


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.