Ir al contenido principal

Manuel Bellido recibe el Premio a la Divulgación Cinematográfica de Córdoba

Manuel Bellido Mora recibió anoche, de manos de Leopoldo Izquierdo, director de la Fundación Cajasur, el Premio a la Divulgación Cinematográfica de Córdoba, en el marco de la tercera Semana del Cine de Córdoba (Cinema 24), cuyos organizadores quisieron rendir "un homenaje a la trayectoria y al esfuerzo" del periodista montillano "para dar su lugar a la cultura y el cine en la televisión pública andaluza".


Durante su discurso, Manuel Bellido –que estuvo acompañado por una amplia delegación montillana– quiso recordar a "personas olvidadas que han dedicado su tiempo y esfuerzo en valorar el cine" y, entre los nombres que citó, destacó el del periodista montillano Francisco Solano Márquez Cruz, pregonero de la Feria en honor de San Francisco Solano en 2015.

Al término de la gala, y una vez trascendió la terrible noticia del fallecimiento de Jose de la Torre, Manuel Bellido también quiso dedicar unas palabras de apoyo a su familia y de elogio a la carrera del joven actor, que llegó a visitar el plató de Una de cine, la revista de actualidad cinematográfica que emiten Andalucía Televisión y CanalSur Más y que, durante casi una década, ha dirigido el propio periodista montillano.

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

Entre las personas que acompañaron a Manuel Bellido Mora durante la gala de clausura de la tercera Semana del Cine de Córdoba, se encontraban, además de su esposa, Chiqui, y de su cuñado, José Antonio Ponferrada –que acaba de incorporarse a las firmas de Montilla Digital–, el artista Francisco SalidoPaco Salido para los más allegados–; el presidente de la Peña Flamenca "El Lucero", Salvador Córdoba; el escritor y artista plástico Manuel Cobos Ruiz; el escritor y secretario de la Tertulia Taurina "Manolete" de Córdoba, Rafael Contreras Zamora; o José Miguel Osuna, profesor ya jubilado del IES Inca Garcilaso, que acudió acompañado de su esposa, Lola Alcaide García.

La gala de clausura de la tercera Semana del Cine de Córdoba tuvo lugar en el Teatro Góngora de la capital y, durante la misma, se otorgó el Cervatillo de Bronce a Mejor Película al joven director baenense Luis (Soto) Muñoz por su ópera prima Sueños y pan.

El Cervatillo de Bronce a Mejor Cortometraje lo recibió Cuarentena, de Celia de Molina, y el Premio Cinema Córdoba recayó en el director Sergio Morcillo por su corto La elegida. Asimismo, el jurado concedió una Mención Especial al documental Caja de resistencia, de Concha Barquero y Alejandro Alvarado.

AGUAS DE MONTILLA

El Premio del Público ‘Martín Cañuelo’ fue para Fandango, el documental musical dirigido por Remedios Malvarez y Arturo Andújar, que llenó la Sala Josefina Molina durante su proyección. Los miembros del jurado Angelo Monaldi (asociación Mojo de Caña), Carmen Luque (asociación Cine Cercano), Edu Latorre (plataforma La Filmoteca Se Queda) y Kira Noland (colectivo Azabache) entregaron el premio a los directores.

Por último, junto a Manolo Bellido, el segundo Premio Honorífico de la noche fue para la actriz Marisol Membrillo, quien fue nombrada Embajadora Cinematográfica de Córdoba. Narcisa Ruiz, delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba; Blanca Torrent, primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, y el actor Juan Carlos Villanueva fueron los encargados de entregar el galardón. “La Membrillo”, como la denominó la conductora de la gala, Marta Jiménez, agradeció en su discurso a todos los amores de su vida.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: CINEMA 24

PÉREZ BARQUERO - BODEGA DE MONTILLA-MORILES

VIÑAVERDE - BODEGAS GRACIA HERMANOS MONTILLA-MORILES


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.