La Plaza de la Rosa se vestirá de fiesta mañana sábado, a partir de las 19.00 de la tarde, con la actuación de Ezequiel Benítez. El reconocido cantaor jerezano, que ya deslumbró al público montillano en la Cata Flamenca del 2022, regresa a la localidad de la Campiña Sur para protagonizar una Zambomba Navideña llena de tradición y arte.
Organizada como parte de la programación navideña que ha preparado este año el Ayuntamiento de Montilla, esta zambomba promete ser una celebración única, en la que Ezequiel Benítez llevará el espíritu de la Navidad flamenca desde su Jerez natal hasta los corazones del público montillano. Con su característica maestría en los palos flamencos y de la mano de un repertorio que mezcla la tradición con su toque creativo, el artista promete una velada inolvidable.
Ezequiel Benítez Domínguez nació en 1979 en el emblemático barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, en el seno de una familia marcada por la pasión artística. Su padre, el flamencólogo Alfredo Benítez, fue clave en sus primeros contactos con el mundo del flamenco. A los catorce años, el artista jerezano decidió subirse por primera vez a un escenario, dando inicio a una carrera que lo llevaría a ser una figura destacada del flamenco actual.
Entre los hitos de su trayectoria se encuentran el Primer Premio de Jóvenes Valores de Jerez (1997), el Premio al Cante por Livianas de Puerto Real (1998) y el Yunque Flamenco de Cataluña (1999). Su proyección internacional quedó patente al ser finalista del concurso de Jóvenes Intérpretes en la Bienal de Sevilla en 2000. Además, en 2012 fue galardonado con el Premio al Mejor Autor Latinoamericano en el Festival Song Music de Miami.
Su cante, de pura escuela jerezana, es un testimonio de la tradición flamenca más ortodoxa, aunque no se limita a ella. Su versatilidad lo ha llevado a participar en escenarios tan diversos como el "Espárrago Rock" de Jerez de la Frontera o el festival "Mar y Música" de Alicante. Su talento como compositor ha enriquecido las carreras de artistas como Malú, India Martínez, Niño de Elche y Alex Ortiz, entre otros.
Además, Ezequiel Benítez cuenta con dos discos destacados en su trayectoria: Sobrellevé (2008), un álbum que contó con la colaboración especial de David de María, mostrando su capacidad para fusionar el flamenco con otros géneros; y Quimeras del Tiempo – Mi Cante (2015), una obra que reafirma su dominio sobre los estilos flamencos tradicionales.
Asimismo, Ezequiel Benítez ha participado en diversas producciones discográficas y ha colaborado con artistas de renombre, consolidando su posición como uno de los referentes del flamenco actual. De este modo, Montilla será testigo mañana de la magia de Ezequiel Benítez. Una cita imprescindible para los amantes del flamenco y de la cultura navideña.
Organizada como parte de la programación navideña que ha preparado este año el Ayuntamiento de Montilla, esta zambomba promete ser una celebración única, en la que Ezequiel Benítez llevará el espíritu de la Navidad flamenca desde su Jerez natal hasta los corazones del público montillano. Con su característica maestría en los palos flamencos y de la mano de un repertorio que mezcla la tradición con su toque creativo, el artista promete una velada inolvidable.
Ezequiel Benítez Domínguez nació en 1979 en el emblemático barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, en el seno de una familia marcada por la pasión artística. Su padre, el flamencólogo Alfredo Benítez, fue clave en sus primeros contactos con el mundo del flamenco. A los catorce años, el artista jerezano decidió subirse por primera vez a un escenario, dando inicio a una carrera que lo llevaría a ser una figura destacada del flamenco actual.

Entre los hitos de su trayectoria se encuentran el Primer Premio de Jóvenes Valores de Jerez (1997), el Premio al Cante por Livianas de Puerto Real (1998) y el Yunque Flamenco de Cataluña (1999). Su proyección internacional quedó patente al ser finalista del concurso de Jóvenes Intérpretes en la Bienal de Sevilla en 2000. Además, en 2012 fue galardonado con el Premio al Mejor Autor Latinoamericano en el Festival Song Music de Miami.
Su cante, de pura escuela jerezana, es un testimonio de la tradición flamenca más ortodoxa, aunque no se limita a ella. Su versatilidad lo ha llevado a participar en escenarios tan diversos como el "Espárrago Rock" de Jerez de la Frontera o el festival "Mar y Música" de Alicante. Su talento como compositor ha enriquecido las carreras de artistas como Malú, India Martínez, Niño de Elche y Alex Ortiz, entre otros.

Además, Ezequiel Benítez cuenta con dos discos destacados en su trayectoria: Sobrellevé (2008), un álbum que contó con la colaboración especial de David de María, mostrando su capacidad para fusionar el flamenco con otros géneros; y Quimeras del Tiempo – Mi Cante (2015), una obra que reafirma su dominio sobre los estilos flamencos tradicionales.
Asimismo, Ezequiel Benítez ha participado en diversas producciones discográficas y ha colaborado con artistas de renombre, consolidando su posición como uno de los referentes del flamenco actual. De este modo, Montilla será testigo mañana de la magia de Ezequiel Benítez. Una cita imprescindible para los amantes del flamenco y de la cultura navideña.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

