El Teatro Garnelo acogerá mañanao, a partir de las 12.30 del mediodía, el tradicional concierto que, desde 1986, ofrece la Banda de Música Pascual Marquina en honor de Santa Cecilia, patrona de la Música. Una de las citas más esperadas por los amantes de la música que, este año, presenta varias novedades.
En esta ocasión, la formación ofrecerá un programa compuesto por obras de Wagner, Haddad, Puccini y Beethoven, en el que prácticamente la totalidad de las piezas serán interpretadas por primera vez por el colectivo que preside José María Córdoba.
Así pues, bajo la dirección de Rafael Tejada Luque, se abrirá el concierto con la obertura de la ópera Rienzi (1840), del alemán Richard Wagner, enmarcada en el período del Romanticismo, una de las más exitosas durante los últimos años de la vida del compositor. Posteriormente, se podrá escuchar la Suite for Tuba (1970), compuesta en tres tiempos por el americano Donald Haddad, en la que actuará, por primera vez como solista, el propio José María Córdoba Luque, presidente de la Asociación Musical Montillana "Pascual Marquina".
Con motivo del centenario de la muerte del italiano Giacomo Puccini, la banda interpretará, ya en la segunda parte del concierto, la popular aria Nessun dorma, de su última ópera Turandot, que dejó inconclusa al morir el 29 de noviembre de 1924. "Se trata de una de las arias para tenor más famosas, ampliamente interpretada y versionada por multitud de cantantes", apuntó Rafael Tejada, quien desveló que, en esta ocasión, la Banda Pascual Marquina contará con la colaboración del tenor Juan Antonio Medina Granados. Completará el programa el tercer y cuarto movimiento (finale) de la Quinta Sinfonía (1808) de Ludwig van Beethoven , una de las más conocidas y revolucionarias del compositor alemán, junto con la Tercera y la Novena.
"No cabe duda de que, en el concierto de este año, tendremos muy presentes a todos los damnificados por la DANA que hace unos días destrozó varios municipios, principalmente en la Comunidad Valenciana, tierra de bandas de música", explicó José María Córdoba, quien añadió que "como no podía ser de otra manera, tendremos un recuerdo especial para ellos en forma de música, para enviarles todo nuestro apoyo y afecto".
Las entradas podrán adquirirse, al precio de 3,00 euros, en el Centro Cultural "Alcalde Antonio Carpio" y a través de este enlace y, las que queden disponibles, en la propia taquilla del teatro, el mismo día del concierto, desde una hora antes del inicio de la función.
Además, la Banda de Música hace suyo el llamamiento de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana estableciendo una fila cero para que que todas aquellas personas que lo deseen puedan colaborar ayudando a las bandas de música afectadas por la DANA, haciendo un donativo en el número de cuenta ES45 3159 0078 5630 4840 6023, o mediante el código Bizum 10542. "Ojalá recuperen pronto su actividad en estos momentos tan difíciles, porque la música es el alimento del alma", subrayó el presidente de Pascual Marquina.
En esta ocasión, la formación ofrecerá un programa compuesto por obras de Wagner, Haddad, Puccini y Beethoven, en el que prácticamente la totalidad de las piezas serán interpretadas por primera vez por el colectivo que preside José María Córdoba.
Así pues, bajo la dirección de Rafael Tejada Luque, se abrirá el concierto con la obertura de la ópera Rienzi (1840), del alemán Richard Wagner, enmarcada en el período del Romanticismo, una de las más exitosas durante los últimos años de la vida del compositor. Posteriormente, se podrá escuchar la Suite for Tuba (1970), compuesta en tres tiempos por el americano Donald Haddad, en la que actuará, por primera vez como solista, el propio José María Córdoba Luque, presidente de la Asociación Musical Montillana "Pascual Marquina".
Con motivo del centenario de la muerte del italiano Giacomo Puccini, la banda interpretará, ya en la segunda parte del concierto, la popular aria Nessun dorma, de su última ópera Turandot, que dejó inconclusa al morir el 29 de noviembre de 1924. "Se trata de una de las arias para tenor más famosas, ampliamente interpretada y versionada por multitud de cantantes", apuntó Rafael Tejada, quien desveló que, en esta ocasión, la Banda Pascual Marquina contará con la colaboración del tenor Juan Antonio Medina Granados. Completará el programa el tercer y cuarto movimiento (finale) de la Quinta Sinfonía (1808) de Ludwig van Beethoven , una de las más conocidas y revolucionarias del compositor alemán, junto con la Tercera y la Novena.

"No cabe duda de que, en el concierto de este año, tendremos muy presentes a todos los damnificados por la DANA que hace unos días destrozó varios municipios, principalmente en la Comunidad Valenciana, tierra de bandas de música", explicó José María Córdoba, quien añadió que "como no podía ser de otra manera, tendremos un recuerdo especial para ellos en forma de música, para enviarles todo nuestro apoyo y afecto".
Las entradas podrán adquirirse, al precio de 3,00 euros, en el Centro Cultural "Alcalde Antonio Carpio" y a través de este enlace y, las que queden disponibles, en la propia taquilla del teatro, el mismo día del concierto, desde una hora antes del inicio de la función.
Además, la Banda de Música hace suyo el llamamiento de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana estableciendo una fila cero para que que todas aquellas personas que lo deseen puedan colaborar ayudando a las bandas de música afectadas por la DANA, haciendo un donativo en el número de cuenta ES45 3159 0078 5630 4840 6023, o mediante el código Bizum 10542. "Ojalá recuperen pronto su actividad en estos momentos tan difíciles, porque la música es el alimento del alma", subrayó el presidente de Pascual Marquina.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)

