Ecologistas en Acción llevará a cabo este próximo domingo, a partir de las 9.00 de la mañana, una jornada de reforestación en la que se plantarán más de 200 árboles y arbustos al final de la calle Jaén, en las inmediaciones del molino de la Cooperativa Agrícola La Unión. La actividad, abierta a todo el público, pretende abrir una nueva zona reforestada para dar continuidad a la campaña realizada entre 2016 y 2017 por el grupo ecologista Carchena.
La actividad, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla y de la Fundación Somos Naturaleza, recibe financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y arrancará a las 9.00 de la mañana con un desayuno molinero.
Una hora más tarde, y bajo la dirección de los voluntarios de Ecologistas en Acción, se procederá a la plantación de unos 200 árboles de especies como el aladierno, la encina, el pino, la lentisco, la retama, la higuera o el granado. Finalmente, a las 12.30 del mediodía, se realizará un taller de pintacaras y un cuentacuentos para los más pequeños.
"La nueva zona que se va a reforestar se encuentra muy próxima al núcleo urbano de Montilla, con la intención de acercar las actividades y facilitar la participación a todas las personas interesadas", explicó el portavoz de Ecologistas en Acción, Rafael Ruz, quien animó a inscribirse en la actividad a través de este enlace. A su vez, los asistentes deben llevar ropa cómoda, calzado apropiado, agua, gorra y, si es posible, una azada.
Ecologistas en Acción de Montilla tiene un mensaje medioambiental basado en la continuidad y el seguimiento de proyectos reales y eficientes, que puedan tener un impacto positivo sobre la ciudadanía en un momento de especial crisis medioambiental.
"Es importante cuidar, respetar y mejorar nuestro municipio", sostiene el portavoz de Ecologistas en Acción, que hace hincapié en un mensaje positivo y alentador, basado en la educación y el aprendizaje sobre el medio ambiente, mediante el compromiso con el entorno y el seguimiento de las actividades realizadas.
Como consecuencia de este pensamiento, el colectivo viene impulsando actividades de reforestación desde 2016, con acciones de mantenimiento realizadas desde entonces, como los riegos periódicos en colaboración con el Ayuntamiento de Montilla.
"Además, llevamos a cabo actividades que generan biodiversidad en nuestro municipio mediante la colocación y mantenimiento de cajas nido en el Parque Enrique Tierno Galván, en el Llano Mesto y en algunas veredas", explica Rafael Ruz, quien recuerda que estas cajas nido fomentan la presencia de aves insectívoras que ayudan a controlar la presencia de insectos.
Todo ello, unido a la preservación del medio rural y de la biodiversidad ambiental y social de Montilla, mediante la presentación de denuncias o alegaciones ante la Administración competente cuando hay proyectos que pueden alterar o poner en peligro el entorno natural.
El Ayuntamiento de Montilla colabora en esta actividad con el desbroce del terreno ubicado al final de la calle Jaén, la apertura de un acceso al terreno y aportando el camión cisterna y las azadas que posee el personal del Área de Medio Ambiente.
Además, la actividad recibe financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la compra de azadas, abono, tutores y otros materiales. Las especies utilizadas han sido criadas por Ecologistas en Acción en su vivero, ubicado en las instalaciones de los Huertos de La Toba, gracias al acuerdo con la Fundación Somos Naturaleza, que gestiona todo ese terreno.
La actividad, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla y de la Fundación Somos Naturaleza, recibe financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y arrancará a las 9.00 de la mañana con un desayuno molinero.
Una hora más tarde, y bajo la dirección de los voluntarios de Ecologistas en Acción, se procederá a la plantación de unos 200 árboles de especies como el aladierno, la encina, el pino, la lentisco, la retama, la higuera o el granado. Finalmente, a las 12.30 del mediodía, se realizará un taller de pintacaras y un cuentacuentos para los más pequeños.
"La nueva zona que se va a reforestar se encuentra muy próxima al núcleo urbano de Montilla, con la intención de acercar las actividades y facilitar la participación a todas las personas interesadas", explicó el portavoz de Ecologistas en Acción, Rafael Ruz, quien animó a inscribirse en la actividad a través de este enlace. A su vez, los asistentes deben llevar ropa cómoda, calzado apropiado, agua, gorra y, si es posible, una azada.

Ecologistas en Acción de Montilla tiene un mensaje medioambiental basado en la continuidad y el seguimiento de proyectos reales y eficientes, que puedan tener un impacto positivo sobre la ciudadanía en un momento de especial crisis medioambiental.
"Es importante cuidar, respetar y mejorar nuestro municipio", sostiene el portavoz de Ecologistas en Acción, que hace hincapié en un mensaje positivo y alentador, basado en la educación y el aprendizaje sobre el medio ambiente, mediante el compromiso con el entorno y el seguimiento de las actividades realizadas.
Como consecuencia de este pensamiento, el colectivo viene impulsando actividades de reforestación desde 2016, con acciones de mantenimiento realizadas desde entonces, como los riegos periódicos en colaboración con el Ayuntamiento de Montilla.

"Además, llevamos a cabo actividades que generan biodiversidad en nuestro municipio mediante la colocación y mantenimiento de cajas nido en el Parque Enrique Tierno Galván, en el Llano Mesto y en algunas veredas", explica Rafael Ruz, quien recuerda que estas cajas nido fomentan la presencia de aves insectívoras que ayudan a controlar la presencia de insectos.
Todo ello, unido a la preservación del medio rural y de la biodiversidad ambiental y social de Montilla, mediante la presentación de denuncias o alegaciones ante la Administración competente cuando hay proyectos que pueden alterar o poner en peligro el entorno natural.
El Ayuntamiento de Montilla colabora en esta actividad con el desbroce del terreno ubicado al final de la calle Jaén, la apertura de un acceso al terreno y aportando el camión cisterna y las azadas que posee el personal del Área de Medio Ambiente.
Además, la actividad recibe financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la compra de azadas, abono, tutores y otros materiales. Las especies utilizadas han sido criadas por Ecologistas en Acción en su vivero, ubicado en las instalaciones de los Huertos de La Toba, gracias al acuerdo con la Fundación Somos Naturaleza, que gestiona todo ese terreno.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)

