Ruta G-Astronómica. Así se denomina la original experiencia que ha vuelto a impulsar el Área de Turismo del Ayuntamiento de Montilla, en colaboración con la Asociación Montillana para la Divulgación de la Investigación y la Ciencia (AMDIC), para combinar la gastronomía montillana, la naturaleza y la observación de estrellas en la Sierra de Montilla.
Tras el éxito de la primera edición, que tuvo lugar el pasado año, la Ruta G-Astronómica se celebrará el próximo sábado 27 de julio y arrancará con una marcha senderista de unos 9 kilómetros de distancia, desde la sala deportiva de El Molinillo hasta el Cerro Don Juan, un paraje de unas cinco hectáreas de extensión situado en la Sierra de Montilla.
Próximo al Cerro Macho, el Cerro Don Juan constituye el enclave ideal para la fauna autóctona de la Campiña, pues la abundancia de matorral proporciona un refugio natural para numerosas especies. En este medio rural-natural pueden encontrarse todavía ejemplares de zorros, tejones, jinetas, comadrejas, liebres, conejos, reptiles, ratones, así como una rica variedad de aves e insectos.
Precisamente, en el mirador de este enclave natural ubicado en Cuesta Blanca, los participantes disfrutarán de una observación de estrellas de la mano de los equipos técnicos de la Agrupación Astronómica Cordobesa, junto con una degustación gastronómica, antes de hacer el camino de regreso a Montilla en autobús.
Para el concejal de Turismo y Promoción de Ciudad, Adrian Lapsley, "se trata de un evento de especial interés porque ayuda a poner en valor como recursos turísticos tanto el entorno natural del Cerro Don Juan como nuestros cielos veraniegos que, aunque no dispongan de certificación como destino 'Starlight', sí son perfectamente aptos para poder disfrutar de una gran noche de astroturismo en la Campiña Cordobesa".
La Ruta G-Astronómica es el resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Montilla y AMDIC, que comparten el objetivo de acercar a la población tanto la ciencia como la actividad de los científicos montillanos. Así lo demuestran las actividades que desarrollan a lo largo del año, la última de ellas, este pasado viernes, con la tertulia científica Cerve-Ciencia.
Las personas interesadas en completar esta Ruta G-Astronómica deben realizar su inscripción gratuita a través de la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en el castillo de El Gran Capitán, o a través del teléfono 672 75 08 21 (WhatsApp). Las plazas están limitadas a 50 participantes.
Tras el éxito de la primera edición, que tuvo lugar el pasado año, la Ruta G-Astronómica se celebrará el próximo sábado 27 de julio y arrancará con una marcha senderista de unos 9 kilómetros de distancia, desde la sala deportiva de El Molinillo hasta el Cerro Don Juan, un paraje de unas cinco hectáreas de extensión situado en la Sierra de Montilla.
Próximo al Cerro Macho, el Cerro Don Juan constituye el enclave ideal para la fauna autóctona de la Campiña, pues la abundancia de matorral proporciona un refugio natural para numerosas especies. En este medio rural-natural pueden encontrarse todavía ejemplares de zorros, tejones, jinetas, comadrejas, liebres, conejos, reptiles, ratones, así como una rica variedad de aves e insectos.

Precisamente, en el mirador de este enclave natural ubicado en Cuesta Blanca, los participantes disfrutarán de una observación de estrellas de la mano de los equipos técnicos de la Agrupación Astronómica Cordobesa, junto con una degustación gastronómica, antes de hacer el camino de regreso a Montilla en autobús.
Para el concejal de Turismo y Promoción de Ciudad, Adrian Lapsley, "se trata de un evento de especial interés porque ayuda a poner en valor como recursos turísticos tanto el entorno natural del Cerro Don Juan como nuestros cielos veraniegos que, aunque no dispongan de certificación como destino 'Starlight', sí son perfectamente aptos para poder disfrutar de una gran noche de astroturismo en la Campiña Cordobesa".

La Ruta G-Astronómica es el resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Montilla y AMDIC, que comparten el objetivo de acercar a la población tanto la ciencia como la actividad de los científicos montillanos. Así lo demuestran las actividades que desarrollan a lo largo del año, la última de ellas, este pasado viernes, con la tertulia científica Cerve-Ciencia.
Las personas interesadas en completar esta Ruta G-Astronómica deben realizar su inscripción gratuita a través de la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en el castillo de El Gran Capitán, o a través del teléfono 672 75 08 21 (WhatsApp). Las plazas están limitadas a 50 participantes.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

