Ir al contenido principal

La Comisión de Patrimonio da el visto bueno a la restauración de la iglesia de San Agustín

La Comisión Provincial de Patrimonio de la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha anunciado esta tarde su autorización al proyecto de restauración de la cubierta y de los pavimentos de la iglesia de San Agustín, un proyecto que se justifica por las patologías que viene sufriendo el edificio durante los últimos 30 años, debido a las cuales presenta deficiencias estructurales en cubiertas, instalaciones y habitabilidad.


Para resolverlas, el proyecto incluye la reparación de cubiertas en la nave principal, la sustitución de la estructura de la capilla de San Nicolás, así como del pavimento en la nave y del crucero de este espacio. Las capillas laterales del crucero se solarán con baldosa hidráulica recuperada. Igualmente, se va a actuar en sus muros exteriores y en los de la Iglesia recayentes al patio norte. También se intervendrá en los muros interiores de ésta y se dotará de nueva iluminación interior y red de megafonía.

Pese al informe favorable, la Comisión de Patrimonio prescribe que debe justificarse el cambio de solería propuesto, así como la nueva estructura de acero de la cubierta de la capilla de San Nicolás, frente a la existente de madera. Igualmente indica que la intervención en los revestimientos debe venir precedida de una serie de catas para determinar la posible existencia de pinturas murales, que deberían conservarse.

COMERCIAL LOS RAIGONES - EL CABALLO CORDOBÉS

También expresa la necesidad de la justificación de la actuación prevista en los revestimientos exteriores, para lo que debe aportarse un programa de mantenimiento, ya que el proyecto tiene que proteger cualquier obra de arte u objeto sensible a la fotodegradación.

Por ello, las fuentes de luz utilizadas no deben emitir radiación de luz en la franja del ultravioleta, así como evitar al máximo el taladro o la perforación de cualquier elemento de piedra, madera o material con el que esté fabricado el monumento. Por último, recoge que el proyecto deberá incluir un manual de mantenimiento, y que es necesaria una intervención arqueológica de análisis de estructuras emergentes y control de las obras.

La iglesia y el claustro del antiguo convento de San Agustín fueron declarados Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de Monumento y está inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía (CGPHA) por la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.

MONSECOR - AYUDA A DOMICILIO Y SERVICIOS SANITARIOS

El convento de San Agustín es una fundación del siglo XVI, en el lugar de una antigua ermita, con importantes obras realizadas en los siglos posteriores. La iglesia, de planta de cruz latina, posee una sola nave cubierta por bóveda de cañón rebajada dividida en tres tramos y coro alto a los pies.

En el exterior, el templo se caracteriza por la limpieza de sus volúmenes. La portada principal, que se abre a los pies entre contrafuertes, ofrece una sencilla composición, flanqueada por columnas estriadas sobre pedestales. Sobre el entablamento, en un frontón partido, se aloja un azulejo moderno con la imagen de Jesús Nazareno.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)

COOPERATIVA LA UNIÓN (MONTILLA) - VINOS Y ACEITES DE CALIDAD

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.