Ir al contenido principal

La Feria del Libro llena la Casa de la Juventud de literatura y actividades para todos los públicos

El Ayuntamiento de Montilla inauguró ayer la Feria del Libro en la Casa de la Juventud con una edición, que tras la pérdida de relevancio en años anteriores, viene marcada por una programación dirigida a todos los públicos, gracias a una extensa oferta de actividades paralelas. Hasta el próximo domingo, siete stands de diferentes librerías de la ciudad, así como del propio Consistorio, ofrecerán venta e intercambios de libros en horario de mañana y de tarde.



"Recuperar la Feria del Libro era uno de los objetivos que nos propusimos y le quisimos dar forma lo antes posible porque, aprovechando la conmemoración del cuarto centenario de la muerte del Inca, qué mejor homenaje que iniciar con esta temática la Feria del Libro", explicó la teniente de alcalde del Área Sociocultural y Participación Ciudadana, Conchi Espejo, quien aseguró que el objetivo del equipo de gobierno es el de consolidar esta cita en el futuro para que "la Feria del Libro de Montilla vuelva a tener su sentido".

De este modo, a lo largo de la próxima semana, la Casa de la Juventud se situará como epicentro cultural de la ciudad, gracias no sólo a la oferta ofrecida por las papelerías La Redonda, Gala, El Árbol, Pedro Ximénez y Nobel –junto al stand del Ayuntamiento o el de la propia Biblioteca Municipal, dirigido al intercambio de libros–, sino también a través de las numerosas actividades "para que los niños y la familia puedan disfrutar de esta feria".

Hasta el próximo domingo, la Feria del Libro desarrollará citas tan variadas como un cuentacuentos, talleres de teatro o manualidades, presentaciones de libros o un planetario, iniciativa que clausurará esta edición. "Cerca de 400 niños visitarán la feria, dos centros escolares al día durante esta semana, con actividades relacionadas con la literatura y la figura del Inca que pretende atraer a los más jóvenes hacia la literatura", señaló Espejo, que estuvo acompañada en la inauguración por el poeta Juan Eladio Palmis, que estuvo caracterizado como el Inca Garcilaso de la Vega.

Con respecto a la oferta que ofrecen los diferentes stands que conforman la feria, la teniente de alcalde del Área Sociocultural destacó que, tras las reuniones celebradas con todas las librerías y papelerías de Montilla para favorecer su participación, se consensuó el formato y el contenido que tendrían los diferentes expositores, estableciéndose descuentos especiales durante estos días.

I. TÉLLEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.